Historia |
Ecología y Protección Agrícola (EPA) nació en 1997 como fruto de la inquietud y motivación de un grupo de ingenieros agrónomos interesados en promover nuevas tecnologías de cultivo mediante la investigación como herramienta principal del desarrollo agrario. Desde el inicio de su actividad, EPA realizó fuertes inversiones en proyectos de I+D sobre nuevos métodos de control de plagas agrícolas orientados a la obtención de productos selectivos para determinadas especies de insectos o microorganismos, que a la vez fuesen respetuosos con la fauna útil, el medio ambiente y el hombre. Tras más de veinte intensos años en los que hemos promovido numerosos proyectos de investigación y desarrollo sobre métodos alternativos para el control de plagas agrícolas y forestales, nuestra empresa ha alcanzado un amplio reconocimiento dentro del sector agrícola más avanzado. En la actualidad y paralelamente a la explotación de los resultados de los diferentes proyectos acometidos en el pasado, seguimos apostando por la reinversión de nuestros beneficios en nuevos proyectos de I+D como garantía de futuro. Deseamos expresar un especial agradecimiento a todas aquellas universidades públicas valencianas, así como a las diferentes instituciones de fomento de la I+D a nivel regional y nacional, que nos han apoyado a lo largo de nuestro recorrido, aportando tecnología y conocimiento altamente cualificados por una parte, y finaciación, cuando ha sido necesario, por otra. Sin todos ellos, investigadores, profesores, compañeros y amigos, nuestra historia no hubiera sido posible.
Empresa participante en el proyecto de investigación PLEC2021-008020 ("Bioproducción sostenible de feromonas de insectos para control de plagas") financiado por MICIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.
Este proyecto ha recibido financiación de la ERA-NET CoBioTech con financiación del CDTI y del Programa Marco de Investigación e Innovación, Horizonte 2020, de la Unión Euroopea
|